Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Hockey técnicas practicas (VIDEO)

Imagen
En este vídeo  se muestran algunas técnicas y tácticas del hockey.

CURSO ENTRENADOR DE HOCKEY - Estadio Soledad García - Tiro al arco (VIDEO)

Imagen
Una cátedra de como posicionarse para realizar tiro directo al arco, este vídeo esta explicado por Soledad Garcia , quien perteneció al seleccionado argentina de hockey y salio campeona con las Leonas varias veces.

Posiciones en la cancha de hockey (VIDEO)

Imagen
En este vídeo podemos observar un tutorial sobre las posiciones en la cancha de hockey, también del objetivo de cada jugador en la cancha y que rol cumple dentro de ella. Estos son datos básicos para saber jugar al hockey sobre césped.

Las Leonas

Imagen
Historia de las leonas: La Selección femenina de hockey sobre césped de Argentina, también conocida como  Las Leonas , representa a Argentina tanto en competiciones internacionales como en partidos amistosos.  Las Le onas fueron campeonas del mundo en dos oportunidades (2002, 2010), tres veces subcampeonas y tres veces obtuvieron el tercer puesto. En Juegos Olímpicos, han obtenido medallas en cuatro juegos consecutivos (Sídney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012). Han ganado siete veces el Champions Trophy (2001, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2016) y una Liga Mundial (2015). A nivel continental, seis veces lograron el campeonato en los Juegos Panamericanos (1987-2007), además ganaron todos los Juegos Suramericanos, entre otros torneos. Han alcanzado un total de siete medallas en la Copa Mundial de Hockey sobre Césped. Se consagraron dos veces campeonas del mun...

Reglas básicas del Hockey (VIDEO)

Imagen
  En este vídeo Joan nos explica cuáles son las reglas básicas más importantes para jugar al hockey hierba. En DeportesUncomo podrás ver, aprender, practicar, entender, disfrutar con los deportes así como en uncomo.com donde podrás encontrar mucho más detallado cada tutorial.

Sistemas de Juego

Imagen
Sistemas de juego La distribución de los jugadores en el campo de juego suele ser 4-4-2 (cuatro defensores, cuatro mediocampistas y dos delanteros), 4-3-3 (cuatro defensoras, tres mediocampistas y tres delanteras) o, en situaciones de mucha presión, 3-3-4 (tres defensores, tres mediocampistas y cuatro delanteros) y otras más. Otros sistemas de juego utilizan posiciones, transitorias o permanentes, diferentes del antiguo sistema inglés. Algunos ejemplos son: La proyección de un defensor lateral para provocar una superioridad numérica transitoria. Una formación de cuatro mediocampistas en forma de semicírculo. Una marca personal a un jugador clave del adversario. Un ataque con cuatro atacantes, dispuestos en forma de rombo.

Posiciones de jugadores

Imagen
Posiciones Las posiciones de los jugadores de hockey sirven para distribuirse eficazmente sobre el terreno. Juegan 11 personas, 10 en el campo y un portero. La velocidad de una bocha es siempre superior a la del más rápido de los jugadores, por lo que el transporte por pases es más eficaz que el transporte personal. El portero o arquero puede jugar hasta las 25 yardas, pero solamente dentro del área tiene la posibilidad de usar sus privilegios especiales: impulsar la bola o bocha con los pies, y detenerla con los brazos. Por esa razón, y por el peso del equipo de protección que limita sus movimientos y su velocidad, habitualmente juega cerca del arco o portería. Las posiciones de defensa son, según el sistema de juego, defensores centrales  defensores laterales,  stopper  (defensor central adelantado) o "líbero" (último defensor central). Las posiciones en el mediocampo varían según el sistema de juego.  Las posiciones en el ataque dependen también del sistem...

Seleccionado masculino de hockey sobre césped

Imagen
Selección Masculina La Selección masculina de hockey sobre césped de Argentina, también conocida como  Los Leones, representa a Argentina tanto en competiciones internacionales como en partidos amistosos.Argentina es la principal potencia de hockey sobre césped en el continente americano ya que ha obtenido nueve medallas de oro y cuatro de plata en los Juegos Panamericanos. En 2014, la Selección logró por primera vez un histórico tercer puesto en el Campeonato Mundial disputado en La Haya, Países Bajos. En 2008, obtuvo también el tercer lugar en el Champions Trophy. El 18 de agosto de 2016,  Los Leones  vencieron en el partido final a Bélgica por 4-2, consiguiendo la primera medalla de oro en un Juego Olímpico para el hockey sobre césped argentino en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El equipo compitió en todos los campeonatos mundiales, desde su primera edición en 1971, excepto en 1998, q...

Luciana Aymar Biografia

Imagen
Luciana Paula Aymar (Rosario, Argentina, 10 de agosto de 1977) es una ex jugadora argentina de hockey sobre césped, nombrada mejor jugadora del mundo en ocho ocasiones (2001, 2004, 2005, de 2007 a 2010 y 2013).​ En 2008 fue declarada como la mejor jugadora de hockey de la historia, por la FIH. Como internacional argentina, se proclamó con Las Leonas de las que fue capitana (2009-2014), bicampeona del mundo en 2002 y 2010 y doble subcampeona olímpica en 2000 y 2012. En total participó en cuatro Juegos Olímpicos, llegando a cosechar cuatro medallas de manera consecutiva, siendo finalista y medalla de plata en Sídney 2000, medalla de bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008 y de nuevo medalla de plata en Londres 2012. Además, ganó seis veces el Champions Trophy en l...

Campo de juego

Imagen
Campo de juego El campo de juego es rectangular y tiene 91,4m de largo y 55m de ancho. Las líneas laterales marcan los perímetros largos del campo, y las de fondo marcan los perímetros cortos del mismo. Las líneas de gol están situadas en la parte de las líneas de fondo entre los postes de los arcos. Una línea central esta marcada en el medio del campo. Las líneas conocidas como 22m están marcadas cruzando el campo a lo ancho a 22,9m de las líneas de fondo. Las áreas están marcadas dentro del campo alrededor de los arcos y enfrente al centro de las líneas de fondo. El punto del penal tiene un diámetro de 150mm y está marcado en frente del centro de cada arco con su centro a 6,4m desde el borde interno de la línea de gol. Los arcos están dispuestos fuera del campo en el centro y tocando las líneas de fondo. En la década de 1970, los campos de césped natural comenzaron a sustituirse por césped sintético. Al reducirse la fricción de la pelota y reducirse los botes, el juego se hi...

Técnicas Principales

Imagen
Técnicas principales Las técnicas principales que permiten a un jugador desempeñarse libremente en una situación real de juego corresponden a cuatro categorías: Conducciones:  Permiten el traslado de la bola por el campo de juego. Se realizan con la bola pegada al palo y de acuerdo a la posición de las manos y de la bola con respecto al cuerpo varían sus características. Habilidades:  Se utilizan para superar a un contrario. En ellas se incluyen diferentes tipos de dribling, dribling aéreo, anticorredizos, amagues, giros, salta pelota, chop, etc. Pases y recepciones:  Favorecen el juego en equipo. Como las conducciones, sus diferentes formas varían según la posición de las manos y la forma en que se impacte la bola, siendo la técnica de push la más utilizada. Empuñaduras:   Son las formas básicas de agarre del stick, específicas para cada técnica. Permiten realizar una técnica de la manera más eficaz y eficiente posible, con economía en los movimien...

¿Cómo se juega? ¿De qué se trata?

Imagen
Es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores cada uno los cuales compiten para meter una pelota en él arco del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un Palo de hockey que permite controlar la pelota. El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario. A VECES, si se empata se juegan penales australianos. El hockey está integrado por cuatro componentes principales:   La técnica implica el desarrollo coordinado de los movimientos del jugador y su seguridad en el manejo con el palo y la bola.  La táctica comprende fundamentos, reglas y métodos del juego. Su esencia está dada por el empleo efectivo de los medios del juego y la lucha bajo constantes cambios de las situaciones del juego. La preparación física es el componente físico del rendimiento de juego. Abarca todas las cualidades condicionantes y coordinadas que influyen de distinta manera sobre el rendimiento. ...

Reglas del juego

Imagen
Hockey sobre césped:  El juego se divide en cuatro períodos de quince minutos cada uno. Para marcar un gol, el jugador atacante debe lanzar la bola dentro del área.  El corner corto   es una sanción en la que la bola debe colocarse en la línea de fondo, a unos 10 metros de la portería. El jugador que lanza el corner corto debe tener, al menos, un pie fuera del terreno de juego y sus compañeros deben permanecer fuera del área. Cinco defensores, como máximo, incluido el portero, pueden estar detrás de la línea de fondo con sus sticks. Para conseguir un gol en un corner corto, la bola no puede superar los 46 centímetros de altura. El  penalty-stroke  es una sanción mayor, en la que un atacante lanza la bola desde un punto dentro del área, mientras el portero se sitúa en la línea de portaría. Una bocha es considerada peligrosa cuando causa una legítima evasión por parte de un jugado r.

Historia del hockey sobre césped

Imagen
El hockey sobre césped es un deporte muy antiguo que lo practicaba gente de alto estatus social, aunque no se conoce su verdadero origen. Se tiene registro gráfico de dos personas utilizando palos con una pelota entre ellos en el Antiguo Egipto . Igualmente, existe un relieve de la Edad Media en Europa donde se pueden ver dos personas jugando. Se cree también que se pudo haber originado en Asia Menor, en lo que hoy se conoce como rol e India y, de ahí, los colonos británicos pudieron haberlo adoptado y llevado a Europa. Es así como, a finales del siglo XIX, se conforma la primera asociación de hockey sobre césped. En la actualidad, es un deporte olímpico y se celebran tanto campeonatos del mundo, como de Europa y América, además de las ligas de cada país. Actualmente el hockey sobre césped internacional está dominado por los siguientes países: Alemania, Holanda, Inglaterra, Argentina, Australia. El actual campeón mundial en femenino es Holanda y en masculino Australia.